Mi verano entre conciertos, calor y emociones compartidas

laura-pacios_cantante_violinista_compositora_Barcelona_conciertos

Julio ha llegado con todo: con su luz, con su calor (¡y qué calor!) y con una energía vibrante que parece envolver cada ciudad a la que llego con mi violín al hombro. Estoy viviendo un mes intenso, precioso y lleno de conciertos, en escenarios que me regalan emociones nuevas cada noche.

He tenido la suerte de comenzar este verano tocando en lugares tan distintos como Lasarte, Cuenca, Huesca, Rubigen y Sankt Gallen. Cada concierto ha sido una historia diferente, una conversación con el público desde el lenguaje más sincero que tengo: la música. Y sí, los 40 grados han estado presentes… pero también el cariño, las risas y la magia que se crea cuando se comparte desde el alma.

Conciertos en directo: lo que ocurre cuando todo se alinea

Si hay algo que he confirmado este verano es que en todos los conciertos se vive un universo. Cuando subo al escenario junto a mis compañeras de Las Migas, siento que todo encaja: las miradas, las melodías, la improvisación, la conexión.

Este mes aún nos quedan muchas paradas: Córdoba, Badajoz, Túnez, Algarve, Alicante… y en agosto vendrán más fechas que me hacen especial ilusión, con Petricor, más encuentros con Las Migas y alguna que otra sorpresa que estoy deseando contaros.

Mis conciertos son eso:

  • Momentos únicos e irrepetibles
  • Espacios donde reímos, improvisamos y nos emocionamos
  • Escenarios donde la técnica se encuentra con la intuición
  • Una invitación a estar presentes, sentir y dejarnos llevar

¿Y si os cuento lo que pasa “Entre bambalinas”?

Llevo tiempo pensando en crear un nuevo espacio en mi web: un rincón llamado “Entre bambalinas”, donde poder compartiros esas pequeñas cosas que no se ven pero se sienten. Mis rituales antes de tocar en los conciertos, las emociones que me recorren antes de salir a escena, alguna anécdota divertida o incluso pensamientos que nacen entre viajes y ensayos.

Creo que es bonito abrir esa puerta. Mostrar no solo lo que ocurre sobre el escenario, sino también lo que hay detrás: el proceso, las dudas, los descubrimientos. Porque la música, para mí, no es solo lo que suena. Es también lo que se vive, lo que se calla, lo que se transforma.

“La Jota de la vida” y Petricor: raíces que florecen

En paralelo a la gira, he sentido una conexión muy profunda con Petricor, un proyecto que me atraviesa y me conecta con algo esencial. Hace poco nació “La Jota de la vida”, una pieza que me emociona especialmente y que ya podéis escuchar en todas las plataformas.

Esta jota no es solo música: es tierra, es fuerza, es una forma de hablar del presente desde la raíz. La creamos desde un lugar muy íntimo, con el deseo de que os llegue como un soplo de vida, de libertad, de verdad.

Lo que escucho mientras viajo: música que me acompaña

Entre trayecto y trayecto, hay un disco que se ha convertido en mi compañero inseparable: “Caron – Ecay – Lockwood”. Estoy en bucle con él. Tiene algo que me calma, que me inspira, que me lleva a otros paisajes incluso cuando estoy en medio de una carretera a 40 grados.

Me gusta recomendar la música que me atraviesa, porque siento que al compartirla también comparto una parte de mí. Y porque sé que muchos de vosotros disfrutáis también de descubrir sonidos nuevos, referencias, caminos paralelos.

A veces me detengo y pienso en lo afortunada que soy de poder hacer lo que hago. De tener un violín entre las manos, una comunidad que me acompaña y escucha con el corazón abierto, y un camino lleno de música, emoción y encuentros auténticos.

Gracias por estar ahí. Por venir a los conciertos, por escribirme, por escuchar mis canciones y por formar parte de esta historia. Este verano está siendo un viaje muy especial… y lo bonito es saber que todavía queda mucho por vivir.

Nos seguimos encontrando —en los escenarios, en las canciones, en el corazón.